Person in a kitchen wearing a white shirt and jeans, holding an open book, with a smile.

EL INICIO

Mi historia con la alimentación comenzó hace 13 años. En ese entonces vivía en Miami, trabajaba a tiempo completo y estudiaba ADE por las noches. Vivía muy de prisa, dormía poco, me alimentaba mal porque no tenía tiempo de cocinar (ni sabía cómo), estaba bajo mucho estrés y totalmente desconectada de mi cuerpo y sus necesidades. Hasta que un día mi cuerpo dijo basta y sufrí un ataque de pánico que lo cambió todo. Esa era la señal que necesitaba para tomar la decisión de transformar mi estilo de vida por completo.

Siempre he sido curiosa, así que empecé a investigar cómo funciona el cuerpo humano y descubrí el impacto enorme que tienen la nutrición y los hábitos, no solo en nuestra energía, sino también en nuestras hormonas, nuestra fertilidad y nuestro bienestar general.

EL PODER ESTÁ EN TUS MANOS

Es curioso cómo a veces la vida nos obliga a parar y analizar los patrones que hemos construido durante años, para entender si todavía nos funcionan. En mi caso, tras escuchar a mi cuerpo y observar mis síntomas —migrañas constantes, cansancio, dificultad para dormir— supe que el poder estaba en mis manos.

Pronto entendí que la alimentación tenía un impacto enorme en mi energía, mi descanso y hasta en mis hormonas. Empecé a cocinar (aunque al principio todo me salía fatal, no voy a mentir 😅), pero poco a poco fui descubriendo recetas nutritivas y deliciosas que me hacían sentir mejor. También incorporé ejercicio, meditación y aprendí a priorizarme. A cuidarme. A tratarme con amor. Empecé a escuchar mis señales internas y a decir “no” a lo que no resonaba conmigo.

Los cambios no tardaron en llegar: mis migrañas desaparecieron, dormía mejor, tenía más energía, y lo más importante: mi ciclo se volvió más regular y predecible, reflejo de que mi sistema hormonal estaba encontrando equilibrio.

Al querer compartir mi experiencia con el mundo, me convertí en esa amiga de confianza que siempre tenía un consejo natural, una receta antiinflamatoria o un tip de autocuidado para mejorar el bienestar.

Con el tiempo, entendí que lo que me movía no era solo la curiosidad, sino una pasión genuina por la nutrición, el autocuidado y la salud de la mujer. Me di cuenta de que cada cambio que había aplicado en mi vida no solo transformó mi energía, sino también mi ciclo y mi bienestar hormonal. Y en ese proceso descubrí algo que muchas mujeres desconocen: que síntomas como reglas dolorosas, antojos constantes o fatiga no son “normales”, sino señales de que nuestro cuerpo necesita apoyo.

Después de muchos años siendo esa amiga llena de consejos, decidí dar el salto. Dejé atrás una carrera en banca y consultoría y me formé en nutrición integrativa con un propósito claro: acompañar a mujeres a reconectar con sus cuerpos, equilibrar sus hormonas y potenciar su fertilidad, tal como yo misma lo hice.

  • Melisa es Dietista Integrativa especializada en salud hormonal y fertilidad, y fundadora de The Gut Hub, un espacio creado para acompañar a mujeres que desean reconectar con su cuerpo y recuperar su bienestar a través de la nutrición y un estilo de vida consciente.

    Su pasión es ayudar a mujeres a equilibrar sus hormonas, preparar su cuerpo para el embarazo y aliviar síntomas frecuentes como reglas dolorosas, ciclos irregulares, fatiga o antojos persistentes. Para ello, combina un enfoque holístico con prácticas basadas en evidencia científica.

    Su metodología va más allá de la salud digestiva y hormonal: busca educar y empoderar a sus pacientes para que comprendan sus señales internas y aprendan a responder de forma intuitiva a lo que su cuerpo necesita. A través de consultas individuales, programas grupales y talleres presenciales, acompaña a mujeres en la creación de hábitos sostenibles que se traducen en más energía, vitalidad y un equilibrio hormonal real.

    • Experto en nutrición y salud hormonal femenina, CEAN.

    • Curso avanzado en patologías digestivas y microbiota, Neus El Cacho.

    • Curso de interpretación de analíticas, Universidad Alfonso X El Sabio.

    • Curso avanzado en síndrome de ovario poliquístico y fertilidad, Cuidella.

    • Grado superior en dietética y nutrición, Universidad Alfonso X El Sabio.

    • Master en negocio digital e innovación, Instituto Empresa (IE).

    • Licenciada en administración de empresas y negocios internacionales, Florida International University (FIU).

Descubre cómo la nutrición y un estilo de vida consciente pueden cambiar tu vida.

Woman in white shirt chopping vegetables in modern kitchen with countertop, fruit basket, and cookbooks.